Si estás buscando cómo quedarte embarazada, seguramente, sientes que ya has intentado muchas cosas.
Te puede servir tener en cuenta tu periodo de ovulación, así como unas ciertas reglas relacionadas con tu alimentación o tus malos hábitos.
La regularidad de las relaciones sexuales puede ser un factor a tu favor. Tal vez, aún no necesites preguntar a un especialista, pero, si has cumplido 35 años, no debes esperar más.
¿Crees que ya lo has probado todo?
Llega un momento en la vida en el que pensamos en concebir a un hijo. Muchas parejas no tienen dificultades para quedarse encintas rápidamente. En cambio, otras presentan problemas que deberán analizar concienzudamente.
Para que te quedes embarazada con mayor facilidad, te proponemos una serie de consejos que te van a ser de mucha ayuda. En caso de que estés cerca de 35 años o ya los hayas sobrepasado, te aconsejamos que acudas a un especialista, debido a que, a partir de esta edad, la mujer suele presentar una mayor dificultad.
Ten en cuenta el periodo de tu ovulación
Si aún no has utilizado un calendario menstrual, es el momento de que lo consideres. Está especialmente indicado para aquellas mujeres que tienen un periodo irregular, es decir, que no cumplen con los 28 días de promedio.
El calendario te ayudará a predecir los periodos futuros y calcular tu media menstrual. Esto te sirve para detectar el momento exacto de tu ovulación. Una vez lo predigas, con una sencilla media matemática, deberás calcular cinco días antes de que ocurra. Durante este tiempo, aumentas mucho las posibilidades de quedarte embarazada.
Ten en cuenta que, después del acto sexual, el esperma puede mantenerse alojado en tu aparato reproductor hasta cinco días y facilitar la fecundación del óvulo. Esto no significa que tengas que esperar justamente ese momento para disfrutar de las relaciones íntimas. Incluso, cuanta más práctica tengas con tu pareja, más sencillo será para ambos dedicaros a esos días específicos, antes de la ovulación.
Predice la ovulación a través de otros métodos
La temperatura corporal basal te viene bien para averiguar el periodo de tu ovulación. Para medirla, necesitas un termómetro especial, que puedes encontrar en las farmacias.
El mejor momento del día para medirte la temperatura es por las mañanas, recién levantada de la cama. Necesitarás bastante tiempo para comprender el funcionamiento de tu cuerpo y captar los días que mayor calor alcanza tu cuerpo. Las tres jornadas antes de alcanzar el máximo serán perfectas para tus relaciones sexuales, que aumentarán las posibilidades de tu embarazo.
Secreción vaginal
Cuando se aproxima la ovulación, tienes la posibilidad de observarte una secreción vaginal más húmeda y trasparente. Después del periodo de ovulación, la secreción va cesando y disminuye considerablemente.
Recuerda que, antes de que ocurra la ovulación, incluso cinco días antes, es el momento idóneo para intentar quedarte embarazada.
Regula tu dieta y mantén una correcta alimentación
Mantener unos hábitos de vida saludable es fundamental para lograr el objetivo del embarazo. Esto implica realizar ejercicio regularmente y llevar una dieta adecuada, baja en grasas.
Tanto el sobrepeso como la falta de calorías y nutrientes son claves para que muchas mujeres encuentren mayores dificultades de quedarse encintas. Si mantienes un peso adecuado, aumentas tus posibilidades (además de estar saludable, que es prioritario para todo el embarazo).
En este sentido, si eres fumadora o habitual consumidora de bebidas alcohólicas, es el momento de que dejes atrás estos malos hábitos. Además, en el caso de que te quedes embarazada y no te hayas enterado, al consumir estos productos, pones en riesgo la vida del feto y aumentas las posibilidades de un aborto.
Te recomendamos que disminuyas la ingesta de café o bebidas que lleven cafeína, en caso de que tomes más de medio litro diario. Existe una mayor dificultad para quedarte embarazada si te excedes en la toma de estos productos.
Vigila los medicamentos que tomas regularmente
Ciertos medicamentos pueden tener que ver con que te cueste más quedarte encinta. Aunque puedes leer los prospectos, es mejor que preguntes a tu médico y le expreses tu intención de ser madre.
No te quites un tratamiento médico sin el respectivo control. El especialista podrá ofrecerte las distintas alternativas, en caso de que requieras mantener un control de tu salud.
Asimismo, antes de tomar suplementos alimenticios o complejos vitamínicos de venta libre, te recomendamos que lo comentes con tu médico, ya que, en algunos casos, sus efectos suelen alterar el proceso reproductor.
Seguramente, te aconsejen el consumo de ácido fólico, que contribuye a la concepción, además de a proteger el correcto desarrollo del feto dentro del útero materno y evitar malformaciones.
Tómatelo con tranquilidad
Si te sientes ansiosa al pensar en el embarazo, lo primero que debes hacer es relajarte. El estrés es el peor aliado de tu organismo, que reclama tranquilidad.
Tienes varias opciones para relajarte, como acudir a clases de yoga, practicar la hipnosis, oír música tranquila e incluso aumentar las relaciones íntimas con tu pareja. Recuerda que el ejercicio es un gran aliado en tu dieta, además de que te mantiene más relajada después de practicarlo. La sexualidad invita a ejercitarte, pues es una excelente opción en este caso.
Con respecto a la práctica excesiva de ejercicio, puede llegar a ser contraproducente, dado que, según estudios médicos, implica una disminución importante en la ovulación. Todo debe ser en la justa medida, así que intenta mantener una actividad física que no supere la hora diaria. Intenta elegir un ejercicio que no te agote.
¿Cuándo ir al médico?
En caso de que hayas seguido al pie de la letra todo lo anterior y no hayas conseguido tu objetivo, deberás acudir a tu médico.
Hay casos en los que cuesta más quedarte embarazada. Si presentas una ligera alteración en la producción de hormonas tiroideas, por ejemplo, el especialista podrá regularlo para superar este obstáculo, que impide el embarazo en muchas pacientes.
A veces, el problema llega a encontrarse en el hombre, que tiene dificultad para crear un esperma de calidad o presenta problemas de fertilidad.
Ahora que sabes cómo quedarte embarazada, no pierdas el tiempo y elige seguir una buena dieta, con el ejercicio adecuado. Pregunta a tu especialista si está tomando alguna medicina. Si ya cumpliste 35 años, el calendario menstrual te será de gran ayuda.